¿Qué es el cableado estructurado?

¿Qué es el cableado estructurado?

¿Has escuchado el término “cableado estructurado”?, en este blog podrás conocer un poco más al respecto de este tipo de estructura

El cableado estructurado es una infraestructura que consiste de cables, conectores, dispositivos y canalizadores que suelen encontrarse dentro de un edificio. Su función es transportar señales entre dispositivos, es decir de un emisor a un receptor, esto para crear una red de área local.

Usualmente se utilizan cables de par trenzado, fibra óptica o cable coaxial y cuenta con los siguientes elementos:

Cable horizontal: Es aquella que va entre el techo y el suelo, siendo el elemento con más cables de toda la estructura; contando con una ruta y espacios horizontales que distribuyen y soportan todo el cableado. A su vez, conecta el hardware entre el área de trabajo y el cuarto de comunicación, permitiendo que la información llegue al usuario

Cable vertical: También conocido como cable troncal permite la interconexión entre los cuartos y servicios del edificio, como su nombre lo dice, realiza las conexiones verticales entre los pisos; contando con conexiones cruzadas, cable vertical, cordones de parcheo, entre otros.

Cuarto de comunicaciones: Aquí se centralizan todos los elementos de la infraestructura 

Este tipo de estructuras tiene múltiples ventajas, entre ellas está que es fácil de diseñar e instalar. Así mismo, su mantenimiento es sencillo de realizar, por lo mismo, su costo no es tan alto.

De igual forma, este tipo de instalaciones son sencillas de ampliar, pues es fácil añadir dispositivos nuevos a la red ya existente

¿Hay algún otro tema que quieras conocer? ¡Dejanoslo saber!

Equipo Redesmarket


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *